Sanadores

Descolonizando el conocimiento desde las tradiciones afro-indígenas

Sanadores

Abbebe Oshun

Abebbe Oshun in her home, answering a phone call from one of her many ahijados.

Abbebe Oshun en su casa, contestando una llamada de une de sus muchos ahijades.

 

Abbebe Oshun es poeta y periodista. Como periodista, viajó por todo el mundo. Sus viajes al Congo y Egipto le abrieron el camino a sus prácticas curativas actuales. Un día recibió un mensaje espiritual: construiría y lideraría una comunidad ceremonial en la República Dominicana dedicada a sanar y empoderar a las mujeres. Así se convirtió en migrante en República Dominicana y la Iya (o madre) de su ilé, un hogar en Santo Domingo que recibe personas en busca de curación. A su ilé viene gente de Estados Unidos, Honduras, Holanda, Puerto Rico, República Dominicana. Atiende a cualquier persona que necesite atención espiritual a través del espiritismo y la Regla de Ocha. El lema de Oshún es “Obedi kaka, Obedi lele” (El conocimiento se difundió por todo el mundo). Ella se enorgullece de haber construido un ilé donde todos los linajes curativos y ancestrales son honrados y respetados. Ella despliega sus herramientas habituales de sanación espiritual, así como reiki, sanación pránica y la de luz, en su praxis diaria. Desde 2012 acompaña a sanadores indígenas en México, Estados Unidos y República Dominicana.

Los Invitamos

Les invitamos a escuchar las entrevistas a través de los archivos de la Universidad de Oregón. 

Descargue las transcripciones en inglés y español

Creation & Women ( Inglés | Español )

Plants & Light ( Inglés | Español )​

Bosque Urbano

» Ir a los Terrenos

Cuando Abbebe Oshun se mudó a su casa en el 2016, había sólo concreto y piedra. Poco a poco, a través de los años, ha transformado su jardín plantando arbustos, árboles y enredaderas que corresponden a los orishas.